La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Transporte (SEPUIT), junto con la Unidad de Transporte y Movilidad (UTM) llevó a cabo la realización del segundo foro en el municipio de Los Cabos el cual contó con una participación más de 160 entre operadores, transportistas, taxistas, sociedad civil organizada y usuarios, informó José Luis Escalera Morfín, titular de dicha dependencia.
Escalera Morfín, indicó que el municipio de Los Cabos cuenta con gran aforo de transportistas y operadores quienes mostraron de manera muy alentadora presentaron sus ideas y propuestas en tres mesas de análisis, la primera con el tema sociedad, movilidad y transporte; la segunda sobre influencia y efectos de la movilidad en la economía y el desarrollo, y la tercera abordó los aspectos normativos de la movilidad y del servicio de transporte.
“Resulta muy gratificante estar con los diferentes sectores de la sociedad en el municipio de Los Cabos, el día de hoy hemos llegado a interesantes conclusiones que nos permitirán tener una visión más clara sobre las necesidades que existen para crear una ley que cumpla claramente con lo que la sociedad demanda” expresó Escalera Morfín.
Puso el ejemplo de participaciones como la de Patricia Paloma Palacios Domínguez Representante de la Asociación de Hoteleros de Los Cabos, quien comentó sobre la necesidad que existe para modernizar las actuales unidades de transporte y normar adecuadamente lo referente al intercambio y operación de servicios en la transportación turística, por otro lado, Jesús Alejandro Flores, del Observatorio Integral Ciudadano de Los Cabos habló sobre la importancia de las conseciones y el buen manejo de las mismas que dan como resultado un transporte más eficiante el cual deberá satisfacer las necesidades de la población, así como la de Pascual Álvarez, Representante del Transporte Colectivo en Cabo San Lucas, quien refirió sobre la importancia de la actual ley del transporte la cual debe seguirse respetando y aplicando para una sana relación entre transportistas, gobierno y estado.
Finalmente, el Secretario hizo hincapié en que todavía se cuenta com la recepción de ponencias o propuestas a través de el sitio de internet www.bcsenmovimiento.org.mx que el Gobierno del Estado abrió para dar cauce a las ideas y planteamientos de la sociedad para mejorar la movilidad de todos en Baja California Sur, Asimismo invitó nuevamente a los ciudadanos a participar en el siguiente foro a realizarse del municipio de Comondú el 25 de octubre, en el salón SUTERM en Cd. Constitución.
Leave a Comment